Preguntas y respuestas frecuentes

preguntas

Software de Gestión Médica

¿Qué me permite Gesmed Edition?

Gesmed Edition permite supervisar la gestión completa de un Centro Médico, desde hacer anotaciones en las historias médicas de los pacientes (o añadir informes/imágenes), hasta el control de actos facturables de los mismos.

¿Podré hacer facturas de mutuas?

Sí. El programa controla los actos facturables para una mutua concreta en un periodo concreto, además de supervisar actos que necesitan una autorización de cualquier compañía.

¿Puedo añadir conceptos de mutua y de privado en una misma visita?

Sí. Incluso se puede automatizar la visita para que en función del motivo, nos cargue automáticamente los conceptos facturables.

Tenemos profesionales que sólo trabajan para unas compañías en concreto. ¿Hay algún aviso de que no visitará a un paciente de mutua?

Podemos asignar las compañías para las que trabaja cada profesional del Centro, de forma que aparece un aviso, al dar una cita, notificando que la visita sólo se podrá hacer de forma privada, ya que la visita de esa compañía en concreto, no está disponible para ese profesional.

¿Permite liquidar honorarios a profesionales?

El programa controla todas las visitas que realiza cualquier profesional, pudiendo asignar un porcentaje de liquidación por acto, e incluso cambiarlo sólo para un paciente determinado.

Trabajamos con una compañía que nos exige que el emisor de las facturas sea un profesional. ¿Puedo hacerlo con el programa?

Gesmed permite emitir una factura a una compañía como si fuéramos un profesional.

El programa hace la gestión completa. Es decir, emite la factura como profesional y emite otra para que el profesional “liquide” los honorarios al centro.

¿Cómo puedo saber si una compañía nos ha liquidado una factura?

El programa tiene un apartado específico para realizar liquidaciones, de una factura completa, o incluso de actos concretos.

Tenemos productos que vendemos con IVA. ¿El programa lo gestiona?

Pueden coexistir actos con IVA y sin IVA en la misma factura. El programa se encarga de gestionar ambos supuestos.

En la Consulta, tenemos un grado de visitas muy alto, ¿cómo se gestionan los horarios?

Existen varias posibilidades para estos casos:

Acortar los intervalos. Se puede asignar un tiempo de visita desde un minuto, hasta el horario completo de un día.
Asignar más de un paciente a un intervalo. Aunque se pueden asignar hasta cuatro pacientes, por configuración, en realidad el programa permite una asignación mayor.
Gestionar una lista de espera. Se puede añadir el paciente a una lista de espera para que si hay una anulación, se le pueda avisar y reasignar la visita automáticamente.

Un paciente me llama para pedir hora ¿Tengo que pasar día a día para buscarle un hueco?

Es una posibilidad. Otra sería buscar en un planning, donde se muestran las horas libres de forma visual (tres semanas en pantalla). O bien preguntar al programa por la primera hora libre a partir de una fecha.

El apartado de historia clínica, ¿es fijo o se puede modificar?

Aunque tenemos pantallas prediseñadas para algunas especialidades (pediatría, con tablas de crecimiento y gestión de vacunas, p.ej), cada profesional es el que decide cómo trabajar la historia clínica.

¿Se pueden añadir imágenes en la historia?

Si. Incluso tenemos un enlace para un servidor PACS. Por cada paciente que accede al Centro se genera una petición. Cuando las imágenes están disponibles, se enlazan con la vista para permitir la visualización desde el programa y poder generar el informe correspondiente.

¿Puedo ver más de una agenda al mismo tiempo?

El programa gestiona los horarios de las agendas en función de la especialidad, es decir muestra al mismo tiempo todas las consultas que pasan visita en un día concreto de una misma especialidad. Pero podemos generar configuraciones para combinar en una misma pantalla, consultas de diferentes especialidades.

Además, desde el escritorio de recepción, se muestran todas las agendas de los profesionales que pasan visita ese día.

¿Hay un resumen de operaciones?

El programa genera un fin de día, con las operaciones separadas entre las diferentes compañías y las operaciones de privados, para cada consulta. Además hay un resumen de cobros, para controlar las operaciones diarias de efectivo.

¿Puedo llevar la contabilidad con Gesmed Edition?

No. Es un programa que gestiona totalmente un Centro médico, pero no es un programa de contabilidad. Lo que si permite es hacer una exportación de las operaciones para poder recogerlo en un programa contable.

¿Puedo exportar la información?

Cualquier listado que se genere en el programa se puede exportar.

Tenemos pruebas que se realizan con una periodicidad predeterminada. ¿Puedo tener constancia de los pacientes a los que se debería avisar?

El programa gestiona una lista de recordatorios separando los pacientes por meses. Incluso se puede automatizar el proceso para que envíe un SMS recordándole la cita.

preguntas

Prevención de Riesgos Laborales

¿Puedo cargar de forma automática los datos de los trabajadores en el programa?

Sí. Tecnopreven dispone de un programa de traspaso de datos de trabajadores desde cualquier programa de Recursos Humanos que permite automatizar la carga diaria de empleados.

¿Puede una misma persona ocupar dos puestos a la vez?

Sí, igual que un mismo puesto puede estar ocupado por varias personas.

¿Tiene firma digital?

No está incorporada dentro del programa, pero sí permite la extracción de todos los listados e informes a pdf, desde donde se puede enviar el documento mediante firma digital.

¿Podré informar al trabajador de su aptitud laboral sin tener que darle el informe de aptitud individualizado?

Sí. Al entregarle los resultados de su reconocimiento médico, se le informa dentro del mismo de su idoneidad para el puesto de trabajo que ocupa.

¿Puede un técnico de prevención saber los aptos, aptos condicionados y no aptos?

Sí. Hay un listado donde podrá obtener estos datos

¿Puedo tener un informe de planificación siempre actualizado?

Sí. Además de la planificación que genera la evaluación de riesgos, puede obtener el mismo informe en diferentes fechas, según se vayan realizando las medidas propuestas.

¿Puedo controlar los cursos que ha realizado el personal y los que no?

Sí. Dispone de un listado de cursos realizados por persona, cursos pendientes de realizar o cursos caducados.

¿Puedo controlar aquellos trabajadores que están de baja?

Sí. Preven dispone de un sistema para gestionar el control de los trabajadores que están de baja, ya sea por temas laborales o por enfermedades comunes.

¿Me avisa el programa de las vacunas que debo poner o de las personas a quienes debo citar para los exámenes de salud?

Sí. El programa tiene un sistema de alertas que avisan de los próximos exámenes de salud, visitas de seguimiento o control, vacunas, etc.

¿El servicio médico ve los riesgos que tiene cada persona no sólo en su puesto de trabajo sino en la zona por la que se mueve?

Sí. El servicio médico verá los riesgos de todas las zonas o puestos donde esté la persona ubicada.